Saltar al contenido

Impacto del COVID-19 en el dj

impacto covid 19 dj

¿Cómo afecta el COVID-19 en el mundo de los eventos y en especial a los djs?

Avanzamos en la Plataforma Dj para Eventos abordando contenidos que afecten directamente a nuestro sector y nuestro más preciado tesoro, nuestros Dj´s.

De golpe y sin avisar, el mundo entero se ha visto sumergido en la crisis bio-sanitaria más importante de la historia reciente. El COVID-19 acapara los titulares de todo el mundo y las cifras de cómo nos está afectando son alarmantes. En todos sectores sin excepción.

Todo lo que podamos decir es poco desde que el 14 de Marzo de 2020 se decretara el Estado de Alarma en nuestro país, un momento que no se olvidará para los que estamos viviendo esta situación inconcebible.

El freno de mano hizo chirriar las ruedas cual coche de Fast and Furious, todo el trabajo se paralizó y la cuarentena obligatoria nos ha hecho recapacitar a todos, abordando temas estancados, pensando en que situación estamos y con un futuro incierto enfrentarnos a nuestros miedos e inseguridades.

Como cualquier estado de Shock estamos descubriendo, poco a poco, en que grado nos afecta a cada uno de nosotros un momento como este. Solo os queremos transmitir ánimo, todo pasará y volveremos a hacer bailar al personal, la música salvará a muchos, como puso Indeep a uno de sus temas – “Last Night A Dj Save My Life”.

https://www.youtube.com/watch?v=GtfZbj4J71A

Nuestra primera entrada de este Blog nos pilla en Pandemia, no todos pueden decir esa frase y como no, abordamos la gran preocupación del momento, como afecta el Coronavirus a nuestro trabajo.

En principio sabemos que la industria musical se ha visto y se verá afectada como la que más, junto a todo lo relacionado con el Ocio y la Cultura, la congregación de masas está abocada a mantenerse en un segundo plano al ser una de las causas más favorables para la transmisión de este virus. Esto lo tenemos claro.

Podríamos ser más técnicos a la hora de explicar que todo depende de aplanar la curva, de una desescalada responsable y consciente por parte de la ciudadanía, que nunca tendremos las manos tan limpias como hasta ahora, que ya se está retomando la actividad aunque no tenemos una fecha clara de cuando y como se podrá reanudar nuestra actividad, todo y más de lo mismo que escucháis todos los días en los medios de comunicación general. A nosotros no nos interesa ese punto de vista, nos gusta más alzar la mirada al horizonte y proponeros soluciones. Por ahora podemos decir que grandes sectores de la música están luchando por la base de nuestro problema, nos hacemos eco de una entrada de blog de la revista Djmag , donde habla Patricia Gabeiras, socia fundadora del bufete Gabeiras y Asociados (Este link a la página del bufete – https://gabeirasyasociados.com/), especializado en derecho cultural y representantes de la Asociación de Festivales de Música-FMA (Este link a la página de la asociación – https://www.festivalesfma.com/) que deja claro hacia donde avanzar en el ambito legal, uno es el “Estatuto del Artista, porque aunque se están tomando medidas para el régimen de autónomos, lo primero que hay que hacer con los artistas es dotarles de un régimen que sea digno y a partir de ahí se pueden mirar las ayudas.” y que el segundo punto “Si se van a abrir líneas de crédito, que los bancos presten dinero a la cultura con tipos de interés bonifcados, además de otras medidas que tenemos propuestas. Es esencial para la supervivencia del sector”.

En la entrada del Blog de Djmag podéis leer como afecta al apartado festivales, un análisis profundo de las secuelas psicológicas que se deriven de este confnamiento, señalan iniciativas como #SaveOurScene, iniciada por Resident Advisor (Este link a la página de residentadvisor – https://www.residentadvisor.net/news/72274) que ayudan a que las salas no terminen de hundirse en la miseria devolviendo entradas.

El refugio en las Redes se ha convertido en un revulsivo para el Dj en estos días, aunque esto tampoco es nada nuevo, el Streaming ha corrido como la pólvora, casi tanto como hacerse un emoji personalizado en facebook. Cualquier Dj que se precie ha emitido en directo, con más o menos calidad, su arte gratuitamente.

En un futuro no muy lejano el paso será monetizar esta posibilidad, muchos lo venían haciendo mediante sus canales de Youtube y los festivales de música con actuaciones a través de Instagram en directo han colapsado nuestro ancho de banda en estos días.

Mejorar en conexión, escenografía e imagen pública a través de estos formatos es un mundo a explorar y en auge, lo cual despertará nuevos modelos de negocio, por supuesto la VR tendrá mucho que decir al respecto.

A corto plazo un espacio donde nuestros Djs desarrollan su trabajo son las bodas y eventos. En la desescalada ya se preveen que se puedan realizar eventos, el problema reside más en el miedo y la incertidumbre a desarrollar una fiesta en tiempos de virus. Por supuesto tendremos que aprender a vivir con ello adaptando las medidas de seguridad recomendadas por los servicios sanitarios.

Una solución practica sería tener una cabina totalmente aislada de los invitados, sería un sueño para muchos, aunque la realidad es que se perdería la interacción con los mismos, se tendrán que valorar otras soluciones para este fin. Lo que si os pedimos es prudencia y que las medidas de protección como mascarillas serán parte de nuestra indumentaria, así que habrá que buscarlas a juego con nuestra imagen en pista.

Esperamos que podamos desarrollar algunos eventos antes de que finalice el verano de 2020, pero todo indica que, para mayor seguridad, se lleven los eventos a partir de Septiembre de 2020 y siempre teniendo en cuenta que todo puede cambiar.

El año 2021 será nuestro año, cargado de eventos atrasados y los nuevo confrmados.

Existen movimientos para que los novios no cancelen los eventos, que los aplacen, #Nocancelestuboda #Nocancelesaplaza que ayudan a que las contrataciones se cambien de fecha o se pospongan, garantizando que no se pierdan en favor de que el Dj tenga la seguridad de tener trabajo cuando el panorama sanitario mejore.